En este trabajo se analiza el proceso de cambios sociales y políticos que culminaron con la primera alternancia política en un Gobierno estatal en la historia contemporánea de México, fruto de la elección del 2 de julio de 1989. En dichos comicios se conformaría también el primer Gobierno dividido del país, ocho años antes que a nivel federal. El triunfo del abanderado del Partido Acción Nacional [PAN], Ernesto Ruffo Appel, llevó a todo tipo de interpretaciones acerca de las posibilidades de conformación de Gobiernos democráticos en las entidades. Y, efectivamente, el concepto de transición se introdujo en el lenguaje de académicos y políticos. Una hipótesis señalaba que se irían dando alternancias de la periferia al centro. Pronto se demostraría que la realidad era más compleja en el proceso de democratización del país.
Acceso abierto
Descarga libre
DescargarDescargar